Descubre las múltiples facetas de Colombia gracias a esta excursión que te lleva por la zona vinícola de La Unión, en el valle del Cauca y a la Fundación Museo Rayo. Contempla el paisaje cambiante donde se producen los caldos colombianos y donde crecen las frutas tropicales y la caña de azúcar que han dado fama al país. Visita el museo Rayo en Roldanillo y empápate de la rica cultura de Colombia.
Se dice que los buenos vinos y el arte de calidad siempre van de la mano y esta será una oportunidad perfecta para comprobarlo en persona. Para empezar, viajaremos desde Cali hasta el valle de La Unión, el centro neurálgico de la producción de vino de Colombia. Esta zona, famosa por sus vinos, acoge el mayor viñedo del país y, en este lugar tan emblemático haremos una degustación de los vinos que se elaboran. En esta región también se producen frutas tropicales y café rodeados de los paisajes excepcionales y los parques naturales del valle del Cauca.
A continuación pasaremos por Roldanillo, tildado por Carlos Villafañe como “La tierra del alma” y famosa por su arquitectura colonial y por el artista Omar Rayo. Cruzaremos la ciudad en busca de uno de los platos fuertes de la excursión, la Fundación Museo Rayo, construido en 1973. Aquí podrás admirar 2.000 obras de Omar Rayo, incluyendo caricaturas que realizó en los años 40 y los 50, pinturas pastel y obras que ha hecho desde entonces. También se encuentran obras de Góngora, Hoyos o Grau entre otros artistas nacionales e internacionales.
Muévete al ritmo de la salsa y visita la ciudad con un recorrido que te lleva por los lugares más mágicos de la capital para que la vivas como un ciudadano más. Descubre por qué Cali está considerada la capital mundial de la salsa y acaba la jornada aprendiendo los pasos de este intenso baile.
Empezamos la ruta justo en la plaza Cacedo, el centro comunitario y religioso de la ciudad. Está situado en el centro histórico desde donde se puede ver la estatua del héroe de la independencia, Joaquín Cayzedo y Cuero, rodeada de palmeras. Desde aquí seguiremos hasta la catedral neoclásica de San Pedro y la iglesia de San Francisco. También pasaremos por la iglesia de la Merced, un epicentro religioso de la ciudad donde en 1536 tuvo lugar la misa fundacional de la ciudad y, ahora, está considerada Monumento Nacional.
Empápate del ambiente bohemio del barrio de San Antonio, una zona plagada de tiendas artesanales y de antigüedades y considerada de interés urbano e histórico. Descubre las impresionantes vistas del mirador Sebastián de Belcázar, desde donde te puedes orientar siguiendo el dedo del fundador de la ciudad que apunta ak nar. Sigue hacia la parte sur de Cali y pasa por la plaza de toros, así como la famosa avenida Sexta, conocida por el toque moderno que le da a la ciudad. Por último, antes de aprender un poco de salsa te llevamos hasta el Gato del Río, una escultura monumental de Hernando Tejada que, con sus más de 3 metros de altura y anchura y 4 toneladas de peso, se ha convertido en un símbolo de la ciudad.
Conoce la cultura local más a fondo y disfruta de una hora de clase de salsa. El amor de los ciudadanos por los ritmos afrocaribeños es contagioso y estas clases están diseñadas para que te unas a su carácter festivo. Tendrás un instructor experto a tu entera disposición para iniciarte en los pasos de salsa con las melodías de las bandas más famosas.
Podrá visitar la Sierra Nevada del Cocuy para disfrutar de uno de los parques naturales nacionales más hermosos del país. Allí se encontrará con grandes lagunas, extensos valles y una geografía única que lo convierten en uno de los atractivos más visitados en Colombia. Caminar por la Sierra Nevada del Cocuy, es adentrarse en la Aventura, en un lugar lleno de magia, de paisajes únicos, de superación personal, es un sitio escondido y protegido por más de veinte picos montañosos que velan celosamente su tranquilidad para que así sea por siempre.
Usted podrá ser parte de este lugar contemplando la majestuosidad del páramo de la cordillera Oriental con sus montañas nevadas y sus hermosos espejos de agua, que reflejan los pintorescos cielos en sus cristalinas aguas. No podrá distinguir donde el cielo termina para unirse con la tierra.
Después de vivir esta experiencia no volverá a ser la misma persona, sentirá que se ha superado así mismo al poder sobreponerse a todos los obstáculos que la montaña le impuso para obtener el permio de haber estado en un lugar realmente mágico y especial.
DÍA 1:
Recogeremos el cliente en el hotel y lo llevaremos al terminal de transporte junto con el guía para embarcar en un cómodo bus y salir parque nacional el cocuy: El bus saldrá sobre lae 19:00-20:00 horas, viajaremos aproximadamente 10 horas hasta llegar a Güican – Boyacá y pasaremos la noche en el bus.
DÍA 2:
En la madrugada después de disfrutar de un buen desayuno saldremos a Güicán Boyacá, donde haremos el registro en la oficina de Parques Nacionales. Luego tomaremos un vehículo que nos llevará hasta el refugio, una vez instalados Iniciaremos una pequeña caminata para hacer un buen proceso de aclimatación, una vez finalizada la aclimatación tomáremos una deliciosa cena y pasaremos la noche en el refugio.
DÍA 3:
En este día en horas de la madrugada, tomaremos un delicioso desayuno que nos brindara la energía necesaria para empezar el día, después nos prepararemos para hacer el intento de cumbre o llegar a borde de nieve del Ritak´uwa blanco, que es el pico nevado más alto de la Sierra Nevada del Cocuy, con 5340 m.s.n.m. el recorrido será un reto personal que pondrá a prueba su cuerpo y su mente, un vez cumplamos el objetivo del día, usted será testigo de que todo el esfuerzo valió la pena al observar uno de los lugares más maravillosos de Colombia. Para cumplir con los objetivos de este viaje dependeros de dos factores, el primero que las condiciones climáticas sean favorables durante la travesía, el segundo factor será nuestra actitud y determinación para hacer cumbre. Una vez que se logre el objetivo descenderemos al refugio donde nos espera una deliciosa comida para luego descansar
DÍA 4:
En La mañana de este día será para descansar, después del desayuno un vehículo nos recogerá para llevarnos a disfrutar de unas relajantes aguas termales naturales de donde disfrutaremos de un buen almuerzo típico de la región, alrededor del medio día nos devolvernos hacia Bogotá donde esta aventura termina.
On this trip you will visit the main colonial cities and towns in the center of Colombia, where the architecture from the seventeenth century will make you feel in another time, creating a magical atmosphere filled with history that enchants travelers from around the world. With amazing constructions and narrow stone streets leading to churches and monasteries, you will enjoy a peaceful, magical environment and also you will discover sacred lagoons from the Muisca mythology along with wonderful mysteries and cloudy moors.
You will also have a chance to visit the salt cathedral in Zipaquirá, an enclosure built inside the salt mines, with colorful fluorescent lights; you will notice this is a special place with monumental architecture carved by the miners. Once the tour is over, you can go to the sanctuary of Monserrate, symbol of Bogota, offering a unique panoramic view of the city.
Visited places: Sutatausa - Cucunuba - Raquira -Villa de Leyva - Visita cascada la periquera - Laguna de Tota – Guatavita- Laguna de Guatavita - Catedral de sal – Monserrate.
Day 1:
The touring begins! We will start visiting Sutatausa which is a typical cundinamarques town, it is peaceful and quiet characteristic of the peasant towns of the cundí-boyacense Highland, where the time seems to have stopped in the colony with its unique architecture of this time, here you can know the farallones of rock of sutatusa,l the doctrinal set and muisca indigenous cemetery (3 hours trekking optional), then we will come to Cucunubá it has all the 17th century history because you can find colonial architecture, with White houses with perfectly placed clay tiles and green-framed windows that combine perfectly with the characteristic of this village stone floor which will give you a wonderful experience. In this magical place we will have lunch a typical dish of the region.
After we have had lunch we will go to Ráquira, there you can transport toward the last century because it has colonial architecture with many colors which generates a unique magical environment of the region. This village is well known for its works in clay, woven, baskets, clothing, hammocks and gold and silver smithing, we can explore the village and we can visit different handicrafts stores, at the end of the day we will go to villa de Leiva, where we will stay at night. Night spent in Bogota.
Day 2:
Villa de Leyva is an amazing place full of history which makes happy travelers on each corner with its amazing colonial architecture. Just walking along the narrow streets with its stone floor to go slowly in any direction to find churches, convents and monasteries, enjoying a peaceful and wonderful atmosphere with a lot of magic, you can find a huge square; it will transport you immediately to the 17TH century which will give you a unique experience. Here you will be delighted with big windows and wooden doors of colonial-style buildings.
We will leave in the morning in a car to the ecological park La Periquera where we will enjoy nature walking down from the mountain to the river, when we arrive at waterfall the Periquera. Finally we will return to Villa de Leyva in order to have lunch. After we have had lunch we will go to a lake.
Descubre la cultura y la fascinante historia de Bogotá desde la comodidad de un lujoso coche privado y explora cuevas y acantilados en Suesca que jamás habrías imaginado con este pack aventura.
DESTACAMOS:
* Conoce las principales atracciones de Bogotá
* Camina a través del exuberante paisaje de Suesca
* Siéntete como un verdadero explorador
Recorrido por la ciudad de Bogotá
Visita los lugares más destacados de la ciudad acompañado por un conductor y guía al mismo tiempo que te narrará la evolución urbana desde la era precolombina hasta la actualidad. Visita la plaza Bolívar, el Palacio Presidencial, la Catedral, el Capitolio o el Palacio de Justicia, entre otros. Al estar en un coche privado, tendrás la oportunidad de adaptar el recorrido a tus preferencias o incluso repetir alguna visita que te haya interesado.
Pasea por el centro histórico de La Candelaria en el que se mezclan la magnífica arquitectura colonial con un encanto propio de la era precolombina. Aquí se encuentran lugares tan interesantes como el Museo Botero, el Museo del Oro o el Teatro Colón, entre muchos otros. Precisamente, el Museo del Oro alberga la que está considerada como la colección más grande de oro prehispánico de todo el mundo.
Dirígete al santuario de Montserrate en las colinas al este de la ciudad. Este símbolo de Bogotá se construyó en el siglo XVII y está a 3.150 metros sobre el nivel del mar. Desde aquí, las vistas panorámicas de toda la ciudad y más allá son simplemente impresionantes. A continuación puedes visitar un taller de procesado de esmeraldas y conocer el sector financiero de la capital. Bogotá es una ciudad preciosa llena de diversidad e historia, con las puertas abiertas para que la descubras.
Senderismo por Suesca
Explora la belleza de Suesca y disfruta de una excursión que te llevará por los impresionantes paisajes escarpados de Cundinamarca. Saca tu espíritu aventurero y descubre cuevas y acantilados naturales característicos de esta impresionante región.
En seguida descubrirás por qué el pueblo muisca llamó a esta ciudad “Roca de las aves”, ya que, al llegar te encontrarás con los impresionantes acantilados de más de 100 metros. Estos, conocidos como las Rocas de Suesca, destacan notablemente entre el resto del entorno, generalmente plano. Es un destino popular entre escaladores y senderistas quienes aprovechan las vistas del exuberante paisaje, las plantaciones de flores y los atractivos senderos para huir del bullicio de la gran ciudad.
Siente la paz y la tranquilidad que se respiran al pasear por una vía de tren abandonada a los pies de impresionantes precipicios, y entra en misteriosas cuevas llenas de magia. Esta excursión te llevará por los puntos más destacados de Suesca y sus alrededores, unos lugares llenos de historia. Está situada a tan solo 60 kilómetros de Bogotá pero el cambio de paisaje y entorno es tan pronunciado que te parecerá haber entrado en otro mundo aun habiendo viajado poco tiempo. Deja atrás la ciudad y empápate de la exuberante belleza de Colombia gracias a esta excursión desde Bogotá.
Sube al santuario del Señor Caído de Monserrate, un símbolo de Bogotá construido en el siglo XVII y ubicado en la parte oriental del cerro de Monserrate a una altura de más de 3000 metros. Deja atrás el monasterio y dirígete a la plaza de Bolívar, la plaza principal de Bogotá que alberga algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad como el palacio presidencial, la catedral, el Capitolio Nacional, el palacio Liévano, la Casa del Florero -sede del Museo del 20 de julio- y el palacio de Justicia.
Pon rumbo a La Candelaria, el centro adoquinado de la ciudad y disfruta de una visita exclusiva al Museo del Oro, hogar de la colección de orfebrería prehispánica más grande del mundo. Paséate por las calles del centro histórico de La Candelaria y contempla la espectacular arquitectura con su encanto colonial precolombino.
Usted podrá conocer la mina de Sal de Nemocón. Un lugar único y hermoso de Colombia donde podrá ver una maravilla bajo tierra que con más de 500 años de historia sorprende por su arquitectura vernácula, vestigio material de la tradicional minería subterránea. En su interior profundo encontrara sitios extraordinarios llenos de cámaras y pilares testigos de grandes tesoros como el domo salino subterráneo a 80 mts bajo tierra, también la cascada de sal con más de 80 años de antigüedad.
Usted podrá conocer la mina de Sal de Nemocón. Un lugar único y hermoso de Colombia donde podrá ver una maravilla bajo tierra que con más de 500 años de historia sorprende por su arquitectura vernácula, vestigio material de la tradicional minería subterránea. En su interior profundo encontrara sitios extraordinarios llenos de cámaras y pilares testigos de grandes tesoros como el domo salino subterráneo a 80 mts bajo tierra, también la cascada de sal con más de 80 años de antigüedad.
Podrá ver la Capilla con la Virgen del Carmen donde hay una enorme esfera de roca de más de una tonelada de peso que representa al mundo donde el color azul simboliza el cielo, el blanco la pureza, paz y esperanza de la virgen, que se encuentra suspendida sobre el mundo, simbolizando la protección a todas las personas en especial a los mineros. Además encontrara un cristal de sal de 1.600 kilos, tallado en forma de corazón por el minero Miguel Sánchez, llamado "El corazón de Nemocón" que fue tallado en 1.905 y está iluminado por una luz roja tenue todo está mescla lo llevara a tener una experiencia única que nunca olvidara.
Restricciones médicas: No se aceptan personas en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas.
Edad mínima: 5 años.
Idiomas: Inglés y español.
Otros: Te recomendamos encarecidamente llevar ropa y calzado cómodo así como mucha agua.
Sube a bordo de nuestro yate que realiza la travesía entre la bahía de San Andrés y sigue más allá hasta las zonas de Cayo Acuario y Cayo Hayne. Disfruta de las vistas excelentes del archipiélago a medida que navegas por esta inigualable costa y date un refrescante chapuzón en las tentadoras aguas cristalinas que la rodean.
Sube a bordo de nuestro yate que realiza la travesía entre la bahía de San Andrés y sigue más allá hasta las zonas de Cayo Acuario y Cayo Hayne. Disfruta de las vistas excelentes del archipiélago a medida que navegas por esta inigualable costa y date un refrescante chapuzón en las tentadoras aguas cristalinas que la rodean.
Desde el momento en que pongas un pie en cubierta, te garantizamos que te invadirá una gran sensación de felicidad. Absorbe todo el sol que puedas en la terraza superior o sumérgete en la atmósfera del yate mientras el crucero avanza por la costa de San Andrés. Escucha la relajante música caribeña y déjate llevar por sus melodías en el entorno paradisíaco de San Andrés compuesto por playas con palmeras, cuevas ocultas y recónditos cayos.
Al final de la travesía, pasaremos por el mar de los Siete Colores con sus increíbles tonalidades azules, celestes o verdes hacia los hermosos islotes de Cayo Acuario y Cayo Hayne. Estos son dos de los mejores destinos para practicar esnórquel o simplemente para estirarse en las playas de fina arena blanca y tomar el sol. Nada rodando el arrecife de coral, hogar una gran cantidad de vida marina como las rayas, y deja que tus preocupaciones se desvanezcan en este paraíso antes de volver a San Andrés.
Duración: Tres horas.
Hora de inicio: Diario a las 13.00 horas.
Idiomas: Inglés y español.
Disfruta de un día en el rico y fértil valle del Cauca en este tour de jornada completa desde Cali. Tendrás la oportunidad de visitar dos de las haciendas más bonitas del valle: La Hacienda El Paraíso, famosa por sus jardines de rosas, y a continuación la Hacienda Piedechinche, donde descubrirás la fascinante historia del cultivo de caña de azúcar en la zona.
Empezaremos el tour tomando la carretera en dirección norte, hacia el Valle del Cauca. Este exuberante valle está repleto de innumerables plantaciones de caña de azúcar y se encuentra regado por numerosos arroyos de aguas cristalinas. Las laderas de las montañas están pobladas de árboles frondosos y la zona disfruta de un agradable clima templado beneficiándose a la vez de una brisa fresca. Nos detendremos en la Hacienda El Paraíso, conocida en todo el mundo por ser el telón de fondo de la novela romántica sudamericana María, de Jorge Isaacs. Podrás disfrutar paseando por la hermosa casa y los jardines, que datan del siglo XIX. Además no te puedes perder el jardín de rosas, situado en un patio interior.
Desde aquí nos dirigiremos al Museo de la Caña de Azúcar, situado en la Hacienda Piedechinche. Esta bonita hacienda y plantación se construyó en el siglo XVIII. En la casa podrás admirar mobiliario original y objetos decorativos del siglo XIX y de principios del siglo XX. En la finca encontrarás una variedad impresionante de árboles, arbustos y plantas en flor de toda Colombia. El museo contiene una colección fascinante de artefactos y maquinaria utilizada en todos los estadios de la producción de azúcar puro o panela. Sin duda este tour te permitirá descubrir el pasado romántico de esta hermosa región.
Date el gustazo durante tu visita al sudoeste de Colombia con un viaje relajante al lujoso centro turístico de la isla San Pedro de Majagua. Aprovecha la oportunidad de disfrutar de un día de relax en una isla paradisíaca, rodeada de las aguas cálidas caribeñas y tramos de arena blanca pura.
San Pedro de Majagua forma parte de los Corales del Rosario de Colombia, un archipiélago de 27 islas a apenas 45 minutos de navegación en lancha rápida desde la costa de Cartagena. A bordo podrás conocer todo acerca de esta hermosa región gracias a una grabación disponible en siete idiomas distintos. Vuelve a conectar con la naturaleza en sus diversas formas tanto dentro como fuera del agua, descubriendo el variado ecosistema de San Pedro de Majagua. Relájate y toma el sol en las pintorescas playas o refréscate con un baño en el mar de aguas cristalinas.
Para aquellos que se sientan con fuerzas, pueden apuntarse a una de las muchas actividades opcionales que Corales del Rosario ofrece. Enfréntate cara a cara con la vida salvaje marina en una visita al acuario de San Martín de Pajarales, donde podrás contemplar a los poderosos tiburones, los delfines juguetones y muchas otras criaturas marinas interesantes. Explora un fascinante bosque de manglares en una excursión guiada en piragua. Experimenta el buceo de primera clase sumergiéndote tú mismo en el mundo submarino del Caribe.
Deléitate con un almuerzo isleño y típicamente colombiano que incluye ponche de frutas sin alcohol, arroz de coco, patacones (rodajas fritas de plátano), ensalada y pescado. Regresa en barco reflejando alegremente una felicidad que recordarás toda tu vida por haber pasado un día completo en una isla soleada.