Explora Medellín con este tour y descubre el Parque de Berrio, Pueblito Paisa en el Cerro Nutibara y el Parque de Los Pies Descalzos. Visitaremos la Donación Botero del Museo de Antioquía, que destaca los trabajos del escultor Fernando Botero, así como una sala que alberga obras de los siglos XIX y XX.
El Museo de Antioquía fue uno de los primeros de Sudamérica en tener una sala de arte. Durante los primeros 60 años la colección estaba compuesta principalmente por objetos representativos de importantes momentos en la historia de Antioquía y Colombia. El proyecto de arte del museo comenzó con la etapa de mediados del siglo XX, con la ayuda de la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín.
En 1975 la institución recibió de Fernando Botero el cuadro Exvoto. Esta donación marcó el camino de una estrecha relación. El artista realizó nuevas donaciones en 1975, 1984 y a finales de los 90, cuando estableció la nueva sede y construyó la Plaza de las Esculturas, más conocida como Plaza Botero.
El Parque de los Pies Descalzos es un espacio público creado por Empresas Públicas de Medellín en el corazón de la ciudad, en la zona administrativa. El propósito de este espacio es que la gente se quite los zapatos y se relaje en pleno centro de la ciudad, para entrar en contacto con la naturaleza a través de espacios como el bosque de los enamorados (hecho de bambú), el jardín Zen y el parque de arena, entre otros.
Once your private driver has met you at the lobby of your hotel, tour heads to the local airport just minutes away in order to enjoy a private fly with the city´s most outstanding views. Upon arrival, feel free to use bathrooms or get a beverage while your instructor provides basic info for the upcoming flight. There are restaurants and cafeterias and we suggest bringing cash since not every shop takes credit cards.
After takeoff, aircraft heads to the main mountains of the city and you will get a clearer picture of the Medellin valley. After 25 exciting minutes on air you will experience the most outstanding panoramic views that include main peaks and iconic buildings like the city´s on the palm of your hands. Lastly, your guide will take you on a personal visit to that particular place that might have called your attention during the flight to check it out in detail, and later he will drive you back to the hotel or any other destination you suggest.
Sumérgete en lo más profundo del cautivador Parque Nacional Natural Tayrona y descubre las ruinas arqueológicas de Pueblito Chairama, formadas por una serie de terrazas y sendas internas que formaban parte del sistema de caminos que construyó la sociedad de los tayronas en la antigüedad. La zona del Calabozo es el punto donde se inicia el recorrido y, tras un paseo con unas vistas increíbles, llegaremos al yacimiento arqueológico de Pueblito.
Las ruinas de Pueblito se encuentran en la zona central del parque y son un lugar mágico que guarda los secretos de los antepasados de la civilización tayrona, que habitaron la región desde tiempos precolombinos. La ciudad fue fundada en el siglo V y siguió en pie hasta que llegaron los españoles en el siglo XVII. La sociedad tayrona era respetuosa con el medio ambiente y construyó tuberías desde las montañas para llevar el agua hasta sus casas de manera organizada. Esta civilización diseñaba sus ciudades y sus terrazas de cultivo pensando siempre en proteger la naturaleza. Unas 254 terrazas llegaron a mantener a unas 3000 personas durante su apogeo.
Los tayrona construían plataformas de terraza hechas de piedra, además de sistemas de alcantarillado, cimientos para las casas, tumbas, escaleras y puentes. La producción de cerámica, tanto con fines prácticos, como ornamento o con motivos ceremoniales, era muy avanzado en estas comunidades tan especializadas.
En la actualidad cuatro poblaciones indígenas aún consideran el Parque Nacional Natural Tayrona como su hogar. Una visita es en realidad un viaje a los orígenes de la humanidad. Se sirve comida opcional en Cabo San Juan del Guía.
Fall in love with the exquisite beauty of the Llanos Grasslands in eastern Colombia. Spend three days and nights enjoying traditional Llanero hospitality while experiencing the best this region has to offer.
HIGHLIGHTS:
*Three days and three nights with meals included
*Opportunity for adventure activities such as rafting and canyoning
*Delight in the natural beauty of the never ending landscapes
Legend has it that those who visit the Llanos Grasslands and the LLaneros who live there will remain captivated forever by the beautiful landscape and warm hospitality of this region. Their traditional music, which dominates their daily activities and the legends they share of their spectacular land, will leave you inspired and in awe of their beautiful way of life.
Wake up to appreciate the stunning foothills of “Piedemonte Llanero” flanked by the eastern Andes and see the landscape fade into beautiful savannahs and rivers. Spend three days and nights marvelling at the natural beauty.
If this is not enough, there are also two opportunities throughout the trip for you to get your heart pumping with some adventure activities. Try your hand at river rafting and canyoning and return home to a traditional dancing demonstration. These three days will leave you filled with a sense of amazement.
Si deseas iniciarte en el buceo, la mejor opción es un minicurso. Diseñado para mayores de 15 años, este curso te sumerge en la riqueza del universo subacuático con la supervisión de instructores profesionales que velarán por tu seguridad.
DESTACAMOS:
* Primera toma de contacto con un deporte apasionante
* Deja atrás tus miedos con la tranquilidad que ofrece un instructor profesional de buceo
* Admira la belleza de la fauna y flora submarinas
El mar Caribe colombiano se distingue por una gran diversidad de especies marinas y unas aguas cálidas que lo convierten en un destino ideal para el buceo. Pon a prueba tus habilidades marinas y descubre los tesoros submarinos con la tranquilidad de la presencia de un instructor que te acompañará en todo momento.
La actividad comienza en mar abierto donde disfrutarás de una saludable merienda de zumo tropical y fruta. Tras una breve charla del guía, te sumergirás en el agua en busca de arrecifes de coral y peces de colores. Mientras tanto tu instructor te ayudará a superar los miedos y a familiarizarte con este apasionante deporte. La inmersión dura 45 minutos aproximadamente y, sin duda, será una experiencia que querrás repetir.
A sólo 60 Km de Cartagena se encuentra una maravilla natural; el volcán del Totumo. Con una altura de no más de 20 metros de altura, alberga en su punto más alto una especie de piscina de lodo denso y tibio. Húndete en ella y benefíciate de las múltiples propiedades curativas de esta mezcla de tierra y agua.
Destacamos
- Descubre las múltiples propiedades del lodo
- Conoce el origen y leyendas del volcán con las explicaciones de un guía
- Degusta un delicioso almuerzo típico de la región
Disfruta de un divertido plan en compañía de familiares o amigos. Tras recogerte en tu hotel, pondremos rumbo a Santa Catalina, municipio que acoge una de las mayores atracciones naturales de Colombia, el volcán Totumo. Sube a través de una rústica escalera de madera hasta su cima, donde te espera un relajante baño de lodo. Podrás revolcarte y nadar en el barro durante unos minutos sin el peligro de verte arrastrado por la corriente.
Después de un tiempo en remojo, tu guía te explicará el origen de este lugar y los beneficios corporales del lodo. Ya en el cartel de la base del volcán se anuncian algunas de sus propiedades como el calcio, magnesio y aluminio, entre otros.
Finalmente podrás sumergirte en la Ciénaga, un lago de agua dulce con el que podrás eliminar de tu cuerpo todo el lodo. En el mismo instante, comprobarás que tu piel está mucho más suave y tersa. Súbete de nuevo al vehículo para ir a disfrutar de un delicioso almuerzo de la región.
At just 15 km from Barranquilla is Galapa where we'll go to the carnival crafts workshops for shopping and then we'll go to the town of Usiacurí which is very important for its handicrafts in Palma de Iraca, we'll cross streets and visit the Church of St. Domingo, the seventeenth century, we'll visit the poet Julio Florez's Museum House and will get the healing water from wells. Accompanied by a guide and historical explanations.
Your guide will meet with you at your accommodation, and then embark on a personalized tour (by air conditioned transportation). Tour heads to Sabaneta, a very religious community where El Peregrino´s cheeseballs (buñuelos), the largest in town, will open your appetite as your guide shows you around the main square and around the intriguing food aisles.
This experience provides a closer approach to what locals use for their preparations based on corn, pork, and beef among others. Upon arrival to the first stop, customer is free to walk around to take photos and/or use restrooms. Cafeterias and restaurants are found along the way thus we recommend bringing cash for extra purchases since not all shops take debit/credit cards. Also in Sabaneta village, one of the most delicious blood sausages is made at El Hijo de Estela´s, a special recipe that has passed on successfully over generations.
Last stop will take place at another amenable village such as Envigado, home of the greatest Chicharrón (pork bellies). At Gloria´s glory, your guide will entertain you with Gloria´s achievements in her saturated wall of fame as Medellin´s tastiest dishes are brought to your table for a one of a kind experience. All samples and beverages are included and you don’t need to pay for anything. After meal you are returned to hotel or any other destination required.
En este memorable tour al atardecer descubrirás tres de los miradores con las vistas panorámicas más increíbles de Cali: el mirador de Cristo Rey, el mirador de las Tres Cruces y el de Sebastián de Belalcázar. A continuación podrás sentarte a disfrutar de una deliciosa comida en uno de los mejores restaurantes de Cali. Con este tour podrás ver Cali como nunca la has visto antes.
La estatua de Cristo Rey ocupa un lugar privilegiado en la cima de una colina situada a 1500 metros sobre el nivel del mar. La estructura que se construyó para rivalizar con el Cristo Redentor de Río de Janeiro y se terminó en 1952 es en la actualidad un monumento nacional. Además en la cima podrás saborear deliciosos snacks locales.
La siguiente parada se encuentra al norte de la ciudad, en el Cerro de las Tres Cruces, también con una altura de 1500 metros sobre el nivel del mar. La leyenda cuenta que las cruces fueron erigidas por misioneros en el siglo XIX para proteger a la ciudad de los demonios. Las primitivas cruces de bambú fueron reemplazadas por tres cruces de hormigón en el año 1937. La más alta de las tres tiene una altura nada desdeñable de 26 metros. Desde aquí podrás disfrutar de unas vistas espectaculares de toda la ciudad mientras te tomas una bebida refrescante u otro delicioso snack.
La última parada es el Mirador de Belalcázar, que toma su nombre del fundador de la ciudad. Pondremos punto y final al tour con una deliciosa cena en uno de los numerosos restaurantes de primer nivel, en los sofisticados barrios de San Antonio, Granada o Sexta Avenida. Cali es famosa por su gastronomía, que combina a la perfección las tradiciones culinarias española, indígena y africana.
Explora la bonita ciudad de Popayán, conocida como la ''ciudad blanca de Colombia'', en este tour de jornada completa desde Cali. Popayán es famosa por su bellísima arquitectura colonial y sus bonitas iglesias. Pasea por las numerosas calles empedradas y las soleadas plazas de la ciudad y explora sus museos, donde encontrarás valiosísimas obras de arte religioso relacionadas con la celebración de la Semana Santa, además de artefactos de la Guerra de la Independencia colombiana.
La ciudad colonial de Popayán fue fundada por el conquistador español Sebastián de Belalcázar en 1537. La región creció rápidamente debido a su importancia estratégica como nexo de unión en la ruta comercial entre Cartagena y Quito. Su clima templado atrajo a muchos terratenientes adinerados del cercano Valle del Cauca, importante centro de cultivo de caña de azúcar, en los siglos XVII y XVIII. Dichos terratenientes construyeron mansiones y palacios y fundaron iglesias, escuelas y conventos.
Una vez en Popayán podrás disfrutar de un tour guiado que te llevará a visitar los principales puntos de interés, como las iglesias de San Francisco, La Ermita y Belén. También podremos ver las impresionantes construcciones coloniales del Palacio de Gobierno y la Universidad del Cauca. Otro importante punto de interés es el famoso Puente del Humilladero, un largo puente peatonal construido en estilo romano.
Popayán también goza de una merecida fama por los tesoros que alberga en sus museos. Podrás visitar el Museo Arquidiocesano de Arte Religioso, que contiene extraordinarios ejemplos de arte religioso, así como objetos de plata y cuadros de la época colonial. También merece la pena visitar la Casa Museo Mosquera, donde encontrarás una fascinante colección de artefactos que pertenecen a esta ilustre familia de la zona que luchó contra los españoles en la Guerra de la Independencia.