Sumérgete en los ecosistemas del norte de Camboya con esta pintoresca excursión de día completo desde Siem Reap en la que visitarás aldeas flotantes, un bosque de manglares junto a un lago y el observatorio de aves de Prek Toal, donde podrás avistar cigüeñas, ibis, cormoranes, pelícanos y muchas otras especies.
Saldremos de Siem Reap hacia la peculiar aldea de Chong Khneas, situada junto a un lago y a los pies de la colina Phnom Krom, y allí nos embarcaremos en un crucero de dos horas a través de las aldeas flotantes del lago Tonle Sap y el bosque sumergido. Experimenta una sensación indescriptible a medida que te deslizas entre los manglares y solo escuchas el murmullo del motor y la naturaleza que te rodea. Explora la zona de las aldeas flotantes, donde los habitantes dependen completamente del lago y continúan viviendo de la misma forma desde hace siglos. Estas encantadoras cabañas se construyen sobre pilotes que las elevan a cierta distancia del agua para protegerlas de la humedad, e incluso cuentan con edificios como escuelas, bibliotecas, mercados, centros de salud y templos.
Visita el Gecko Environment Centre y recibe información de primera mano sobre el lago Sap (Tonle Sap), el río Mekong y la forma de vida de estas comunidades de pescadores del lago. También tendrás la oportunidad de entrar en una de estas cabañas y experimentar cómo se vive en una casa flotante.
Continúa hacia el observatorio de aves de Prek Toal y observa algunas de las más de ciento veinte especies de aves que habitan estos parajes. De enero a junio este lugar se llena de aves que vienen aquí durante la época de cría. Entre las docenas de especies encontrarás cigüeñas, ibis, cormoranes, y pelícanos, entre otras, aunque la mejor época para visitar el observatorio es de noviembre a junio. A la hora del almuerzo haremos un picnic en este lugar.
The Cambodian’s gastronomy is rich and varied, with tastes and flavours which differs from the neighbouring countries. To fully understand and appreciate Khmer cuisine, it's important to become familiar with the various raw ingredients in their natural state, and to study and to practice traditional Khmer methods of food preparation.
Our cooking class wants to offer you the possibility to discover this in a clean and comfortable setting, taught in a fun way. The classes take place in groups of up to 12 participants. Students are taught to cook complete dishes from scratch, starter, main dish and dessert. Each student receives all ingredients to cook his/her own dish. All preparation work and cooking are hands-on experiences, performed entirely by our students.
Once coming Phnom Penh, all travelers don’t miss a chance to discover some famous tourist attractions that this city offers including: Toul Sleng Museum, Killing Field as well as Russian or Central Market. If you are also interested in this discovery, let’s join in an amazing few-hour tour exploring Phnom Penh to have unforgettable memories as well as know more about the daily life of locals.
HIGHLIGHTS:
-Visit Toul Sleng Museum, Killing Field as well as Russian or Central Market.
-Know more about the daily life of locals in Phnom Penh
-Explore the unique pagoda structure in Cambodia
-Know more about the religious belief of Cambodian
-Go shopping in local market
You be picked up at your hotel by an English speaking tourist guide to enjoy an amazing 3-hour tour discovering Phnom Penh.
Your first stop is at the Tuol Sleng Genocide Museum. Built on the base of a high school and was used as the infamous S-21 by the Khmer Rouge regime from its powerful reign in 1975 to its collapse in 1979, Tuol Sleng was the sole museum among more than 150 execution centers in Cambodia. Coming here, you will be told the thrilling story about the death of over 20,000.
After that, you will visit the Killing Fields, which are one of a large amount of places used as a burial ground of a million people were killed by the scary Communist Khmer Rouge regime.
Then, you will make a stop at Russian market or Central Market, one of the most popular markets in Phnom Penh to buy something as souvenirs and know more about the daily life of locals here.
Explora la fantástica ciudad de Phnom Penh con esta excursión de tres horas de duración y conoce todos los secretos y los mejores tesoros de la capital de Camboya. Visita los principales monumentos y atracciones de la ciudad antiguamente conocida como ''la perla de Asia'', entre ellos el magnífico Palacio Real, el Museo Nacional y el hermoso templo budista de Wat Phnom. Esta excursión es una presentación ideal de Phnom Penh y sus principales lugares de interés.
Visita el gran complejo del Palacio Real, que abarca un gran número de estructuras siguiendo el estilo de los complejos de las pagodas. Un lugar que te dejará boquiabierto es la Sala del trono, que posee un techo de varios niveles rematado por un chapitel de 59 metros de altura. Otra estructura particularmente bella es la de la Pagoda de Plata, donde se encuentra el templo real, en un recinto adyacente. Su nombre se debe a las cinco mil baldosas de plata que cubren el templo principal, y cada una de ellas está hecha con un kilogramo de plata.
Continúa hacia el fantástico Museo Nacional, diseñado por el arqueólogo y pintor francés George Groslier en 1917, siguiendo el estilo tradicional Khmer de los artesanos camboyanos. Este exótico museo alberga una impresionante riqueza de esculturas Khmer de piedra, bronce y madera, para que vayas visualizando poco a poco la cultura de este país.
Nuestra última visita será al Wat Phnom, un imponente templo fundado en 1373 y situado en un pequeño cerro en el corazón de la ciudad. Según cuentan, este lugar es la localización exacta a partir de la cual se fundó la propia ciudad. En su interior podrás contemplar la estatua del Buda sentado, espectaculares murales y un gran altar.
Con esta excursión por algunos de los templos más famosos de Angkor realizarás un fascinante viaje a un mundo de fantasía, en cual las selvas envuelven ruinas antiguas.
Descubre los tres templos que conforman el Grupo Roluos. Los templos, que se encuentran ligeramente alejados del complejo principal de Angkor, ofrecen una fantástica oportunidad de explorar algunas de las ruinas primitivas con relativa paz y calma. El más antiguo del grupo, Preah Ko, fue construido alrededor del año 879 d.C. Fíjate en los hermosos dinteles e inscripciones antes de dirigirte a Bakong, el principal templo de los tres. Este fue el templo de estado de Indravarman I y como tal exhibe impresionantes tallas y esculturas de piedra. El tercero del grupo es el templo Lolei, un pequeño edificio con extrañas puertas falsas.
Después de un delicioso almuerzo, continuaremos hacia Artisans d'Angkor para echar una apasionante ojeada al mundo de la artesanía khmer. Los artesanos camboyanos exhiben numerosos oficios tradicionales desde el tejido de la seda hasta la talla de piedra y madera. Esta fantástica organización ayuda a mantener vivas las tradiciones mientras benefician a las comunidades rurales poco desarrolladas.
De regreso al sendero del templo visitaremos el templo de extraña arenisca rosa Banteay Srei. El nombre significa ''ciudadela de la belleza'' y dadas las magníficas tallas en bajorrelieve de las paredes es fácil ver el porqué. La última parada es probablemente la más impresionante de todas: Ta Prohm, el misterioso templo medio engullido por la siempre invasora selva. Observa asombrado los inmensos árboles que envuelven las ruinas antes de dirigirte hacia el punto inmortalizado en Tomb Raider para tomar una o dos fotos.
Cada nación tiene capítulos oscuros de su pasado, y Camboya ha sufrido uno de los más desgarradores de la historia reciente, como tendrás ocasión de comprobar durante esta visita al Museo del Genocidio Tuol Sleng. Después, la excursión te llevará hasta el colorido Mercado Central de Phnom Penh, cuyo ajetreo y vitalidad te mostrará que la ciudad y el país han recuperado su espíritu.
El complejo conocido como Museo del Genocidio Tuol Sleng fue en su día un instituto de educación secundaria situado junto a la estación de tren. Después de su triunfo tras la guerra civil camboyana en 1975, los comunistas más radicales dentro de los Jemeres Rojos decidieron utilizarlo como prisión. El instituto se convirtió en la prisión S-21 y un centro de interrogación. La inmensa mayoría de aquellos que cruzaron sus puertas fueron asesinados. Hoy en día sirve de museo, monumento en recuerdo de las víctimas y como testamento del trágico pasado del régimen de los Jemeres Rojos. Se conserva prácticamente igual que cuando fue abandonado por los jemeres en enero de 1979. La cárcel guardaba también numerosos documentos e informes, incluyendo miles de fotografías de las víctimas, muchas de las cuales se exhiben hoy en día.
Observa cómo se ha ido volviendo poco a poco a la normalidad tras la tiranía de los Jemeres Rojos con una visita al Psah Thmei, el mercado central. Su distintivo diseño el arte déco le ha valido un lugar destacado con respecto al resto de la ciudad, pero en su interior sigue conservando la esencia de Phnom Penh: abarrotado, ruidoso, caótico y a la vez cautivador. Cientos de puestos venden prácticamente todo lo que te puedas imaginar, desde flores hasta aparatos eléctricos.
The Boat Half Day Tour of Chong Khneas will begin when we pick you up from your Hotel or Guesthouse in an air-conditioned vehicle. Our friendly and knowledgeable tour guides speak English and they will ensure that you enjoy your tour, pointing out areas of local interest along the way and answering any questions you may have. It takes about 20 minutes to reach the port of Chong Khneas, and upon arrival we will exit the vehicle and jump onto one of the smaller boat with life jackets and driven by experienced and safe local drivers.
On route to the Boat we will make stops at rice paddy and lotus field. The second stop will be the Crocodile & Fish Farm at Chong Khneas.
The boat ride through Chong Khneas will allow you to see ordinary Cambodians going about their daily life in the floating village. Fishermen, boat-makers, markets, schools, spirit houses and waving children are always in plentiful supply on this mesmerizing scenic route, and it is not uncommon for the scenery of Chong Khneas to provoke silence on the boat, as customers take in the sights and sounds that surround them. Once the trip through Chong Khneas is complete, your boat will briefly enter the edge of the Great Lake before docking with the boat on the Tonle Sap Lake.
There you will enjoy a well-deserved meals and 2-cold drink for free! Afterwards you can lie back in a hammock, take a seat on the viewing deck or get your photo taken at the steering wheel. You'll leave the boat and head back to the port at Chong Khneas where your air-conditioned vehicle will be waiting to transport you directly home to your Hotel or Guesthouse.
La tragedia que asoló a Camboya a manos de los Jemeres Rojos ya es historia, pero las heridas nunca terminarán del todo, como descubrirás en esta dramática excursión de media jornada a los campos de exterminio Choeung Ek y el Museo del Genocidio Tuol Sleng en Phnom Penh. Este inquietante recorrido por el pasado traumático del país es un sobrio recordatorio de la extrema crueldad humana hacia los de su misma especie.
Situado en las afueras de la capital, en la actualidad Choeung Ek es un apacible y modesto campo. No obstante, durante cuatro años a finales de los setenta, en él se descargaban diariamente camiones llenos de prisioneros que más tarde serían asesinados a golpes o a puñaladas antes de ser enterados en fosas comunes junto con miles de personas más, entre ellos mujeres, hombres y niños. Los agujeros y zanjas en el suelo muestran los lugares donde se hallaron los cuerpos. Una estupa budista que en su interior guarda cinco mil cabezas humanas es un recordatorio permanente de los crímenes innombrables que se cometieron aquí.
Continúa hasta la infame prisión S-21, donde los prisioneros eran interrogados y torturados. En la actualidad se conoce con el nombre de Museo del Genocidio Tuol Sleng, y fue un instituto antes de la llegada de los Jemeres Rojos. Las clases fueron divididas en celdas hechas de ladrillo desnudo y las camas se utilizaban para amordazar a los prisioneros durante la tortura. Se conserva prácticamente igual que cuando fue abandonado por los jemeres en enero de 1979. Los oficiales también guardaban numerosos documentos e informes, incluyendo miles de fotografías de las víctimas. En el museo también se exhiben las pinturas sobre torturas de Vann Nath, uno de los pocos supervivientes de Tuol Sleng.
We explore the stunning Royal Palace complex, home to the Cambodian royal family and a symbol of the nation. We begin amid the beautiful royal gardens, landscaped with tropical plants and studded with gleaming spires. We enter the Throne Hall where the royal receptions are held and the Cambodian king's coronation took place.
We then pass the Napoleon III Pavilion made from iron, a gift from the French emperor in the 19th century. We continue to the Silver Pagoda, named after the 5000 silver tiles covering the floor, each weighing 1kg. Inside are some of the country's most cherished treasures, including a life-size gold Buddha studded with 9584 diamonds, the largest weighing 25 carats. There is also a delicate emerald Buddha made of baccarat crystal, which gives the temple its Khmer name of Wat Preah Keo (Temple of the Emerald Buddha).
We leave the Royal Palace and continue to Toul Sleng museum. Here there are stark and moving reminders of Cambodia’s recent tragic past. Our expert guide will explain the historical, political and social context of the bleak period of Khmer history which followed the fall of Phnom Penh in April 1975. Lastly, we drop by to visit the street 240 and Russian market before we take you back to your hotel in Phnom Penh.
Embárcate en una aventura como la de los exploradores de otros tiempos con esta trepidante excursión de día completo en la que te adentrarás en la jungla para descubrir las ruinas de la antigua ciudad de Koh Ker y el templo de Beng Mealea. Ambos se conservan prácticamente intactos, con las poderosas raíces de los árboles amenazando con retomar el lugar y envolver estos monumentos.
El espesor de la selva que rodea Koh Ker y Beng Mealea es prueba de que estos templos se visitan mucho menos que otras ruinas de Angkor. De camino desde Siem Reap podrás contemplar cómo un paisaje de pequeñas aldeas rurales donde todavía domina un estilo de vida tradicional va dando paso a una hermosa y exuberante selva habitada por ciervos.
Durante siglos, Koh Ker permaneció abandonada (y escondida por la jungla) hasta finales del siglo XIX, cuando los exploradores franceses descubrieron las ruinas. Este inmenso complejo cubre una área tan grande que todavía es difícil de abarcar por los visitantes. Se han encontrado algunas estructuras que data del siglo X. La principal atracción es Prasat Thom, un magnífico templo de siete alturas que recuerda a las pirámides mayas. Igual de impactante es la visión de las torres Prasat Pram, prácticamente devoradas por los árboles.
Disfruta de un picnic rodeado de estas enigmáticas estructuras antes de dirigirnos a Beng Mealea, tan profundamente atravesada por las raíces y llena de escombros y piezas de edificios que parece como si la jungla la hubiese reclamado de vuelta. Pasea por los alrededores de este templo, construido en la misma época que Angkor Wat, y siéntete como uno de los franceses que se encontraron con este lugar hace dos siglos.