Tickets > Tickets en Jordania

Tickets en Jordania

Pick up from your hotel in Amman, we head to visit Madaba, a city best known for the famous 6th century Mosaic map of Jerusalem & Holy Land and for its spectacular Byzantine and Umayyad mosaics. Proceed to Mt. Nebo (site only as the church is closed down for renovation) a city mentioned in the bible as the place where Moses was granted a view of the promised land that he would never enter. Then we head to the Dead Sea, the lowest point on earth for a 3-hour swim and lunch at the Winter Valley Warwick Dead Sea. Upon completion, transfer back to your hotel in Amman for drop off.

desde 70,54 €

Pick up from your hotel in Amman/Petra/Aqaba or Camp in Wadi Rum Camp and head to explore Wadi Rum on a 1.30 hour jeep ride into the Jordanian desert! Wadi Rum was best described by T.E. Lawrence as “Vast, echoing and god-like”, and by the locals as “Valley of the Moon”. Upon completion, transfer to your Camp in Wadi Rum or Hotel in Amman/Petra/Aqaba for drop off.

desde 86,47 €

We’ll take you to Madaba, the ‘City of Mosaics’, to see the mosaic of the holy land in the Basilica of St George and afterwards to Mount Nebo from where Moses saw the Promised Land. Also visit Bethany, where John the Baptist lived and baptised.

Madaba’s real masterpiece, in the Greek Orthodox Basilica of St George, is the 6th century AD mosaic map of Jerusalem and the Holy Land – the earliest religious map of the Holy Land in any form to survive from antiquity. It truly is a sight to behold. Proceed to Mount Nebo, from where Moses viewed the Holy Land of Canaan that he would never enter. He died and was buried in Moab, ‘in the valley opposite Beth-Peor’ (Deuteronomy 34:6). His tomb remains unknown. After consulting the Oracle, Jeremiah reportedly hid the Ark of the Covenant, the Tent and the Altar of Incense at Mount Nebo. Discover Bethany, the site of John the Baptist's settlement at Bethany Beyond the Jordan, where Jesus was baptised, has long been known from the Bible (John 1:28 and 10:40) and from Byzantine and medieval texts.

desde 85,33 €

Contempla una de las siete maravillas del mundo y lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO que te dejará con la boca abierta por la grandeza de su escala y su antigüedad venerable.

Petra ha servido de localización para numerosas películas como Lawrence de Arabia e Indiana Jones y la última cruzada.

La antigua ciudad de Petra es uno de los tesoros nacionales de Jordania y, sin lugar a dudas, su atracción turística más conocida. Situada a unas 3 horas al sur de Amán, Petra es el legado de los nabateos, un pueblo árabe trabajador que se asentó en el sur de Jordania hace más de 2000 años. Admirada además por su refinada cultura, su impresionante arquitectura y un ingenioso complejo de diques y canales, Petra hechiza a visitantes de todos los rincones del mundo.

Gran parte del atractivo de Petra se debe a su entorno espectacular en las profundidades de una estrecha garganta del desierto. A este lugar se accede atravesando a pie una sima (o ''siq'') de 1 kilómetro de largo y cuyas paredes se elevan 200 metros hacia el cielo. El monumento más famoso de Petra, el Tesoro, asoma de manera espectacular al final del ''siq''. La altísima fachada del Tesoro es solo una de las innumerables maravillas arqueológicas para explorar en Petra. Podrás explorar a tu aire diversos caminos y rutas de escalada que te permitirán ver literalmente cientos de edificios, tumbas, baños, salones funerarios, templos, entradas arqueadas, calles con columnas y evocadoras pinturas en la roca, además de un teatro al aire libre con 3000 asientos, un gigantesco monasterio del siglo I y un museo arqueológico moderno.

Petra, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y visualmente sorprendentes del mundo, es una visita obligada para todo aquel que visite Jordania.

Idiomas
Inglés

Castillo de Ajloun (Qal'at Ar-Rabad)
Fue construido por uno de los generales de Saladino en 1184 AC para controlar las minas de hierro de Ajloun, y para disuadir a los francos de invadir Ajloun. El castillo de Ajloun dominó las tres rutas principales que conducen al valle de Jordán y protegio el intercambio y las rutas comerciales entre Jordania y Siria, se convirtió en un importante eslabón en la cadena defensiva contra los cruzados, que sin éxito pasaron décadas tratando de capturar el castillo y el pueblo cercano.

Ruinas romanas de Jerash
Jerash es el segundo lugar después de Petra en la lista de los destinos favoritos de Jordania. Esta antigua ciudad cuenta con una cadena ininterrumpida de ocupación humana que data de más de 6.500 años. Jerash se encuentra en una llanura rodeada de colinas boscosas y cuencas de zonas fértiles. Oculta durante siglos en la arena antes de ser excavada y restaurada en los últimos 70 años, Jerash revela un buen ejemplo del urbanismo romano que se encuentra en todo el Oriente Medio, que comprende calles pavimentadas y con columnas, templos en las colinas, teatros, amplias plazas públicas, baños, fuentes y muros de la ciudad atravesados por torres y puertas.

Castillo de Ajloun (Qal'at Ar-Rabad): fue construido por uno de los generales de Saladino en 1.184 AC para controlar las minas de hierro de Ajloun, y para disuadir a los francos de invadir Ajloun. El castillo de Ajloun dominó las tres rutas principales que conducen al valle de Jordán y protegio el intercambio y las rutas comerciales entre Jordania y Siria, se convirtió en un importante eslabón en la cadena defensiva contra los cruzados, que sin éxito pasaron décadas tratando de capturar el castillo y el pueblo cercano. Ruinas romanas de Jerash: Jerash es el segundo lugar después de Petra en la lista de los destinos favoritos de Jordania. Esta antigua ciudad cuenta con una cadena ininterrumpida de ocupación humana que data de más de 6.500 años. Jerash se encuentra en una llanura rodeada de colinas boscosas y cuencas de zonas fértiles. Oculta durante siglos en la arena antes de ser excavada y restaurada en los últimos 70 años, Jerash revela un buen ejemplo del urbanismo romano que se encuentra en todo el Oriente Medio, que comprende calles pavimentadas y con columnas, templos en las colinas, teatros, amplias plazas públicas, baños, fuentes y muros de la ciudad atravesados por torres y puertas.

This excursion will take you to the place where John the Baptist lived and baptized and it is also believed that this is the place where Jesus was baptized.

The site of John the Baptist's settlement at Bethany Beyond the Jordan, where Jesus was baptized, has long been known from the Bible (John 1:28 and 10:40) and from the Byzantine and medieval texts. The site has now been identified on the east bank of the Jordan River, in the Hashemite Kingdom of Jordan, and is being systematically surveyed, excavated, restored, and prepared to receive pilgrims and visitors. Bethany Beyond the Jordan is located half an hour by car from the Jordanian capital Amman. The Bethany area sites formed part of the early Christian pilgrimage route between Jerusalem, the Jordan River, and Mount Nebo. The area is also associated with the biblical account of how the Prophet Elijah (Mar Elias in Arabic) ascended to heaven in a whirlwind on a chariot of fire.

desde 78,5 €

Ven y date un reconfortante chapuzón en estos manantiales termales naturales y en sus cascadas. ¡Al salir te sentirás renovado y revitalizado! Las propiedades reparadoras de los manantiales de aguas termales de Ma'in han sido reconocidas desde la época de los romanos, si no antes, y actualmente atraen a miles de visitantes cada año, tanto locales como turistas.

Las piscinas termales de Ma'in, situadas a 264 metros bajo el nivel del mar en uno de los oasis más impresionantes del mundo, se nutren de las aguas ricas en minerales provenientes de las lluvias invernales de los altiplanos de Jordania. El agua, que se filtra a través de la roca y se calienta por las fisuras de lava subterránea alcanzando una temperatura máxima de 63 °C, abastece a 109 manantiales fríos y calientes del valle. Este spa natural, que cuenta con piscinas y cascadas de diferentes temperaturas, ideales para dolores articulares y fatiga muscular, ofrece servicios de masaje por especialistas entrenados. Los amantes de la sauna encontrarán una cueva donde la combinación de calor y humedad la convierten en una especie de sauna natural. Tras un baño caliente, no hay nada más vigorizante que una ducha en una cascada relativamente fría.

Así que ven y descubre los numerosos beneficios físicos y psicológicos que proporcionan estos relajante manantiales calientes naturales. Seguirás los pasos de los bañistas de tiempos inmemoriales.

Explore a world of ancient splendor as you journey to the Dead Sea and the desert castles of Jordan. An enriching experience unlike any other, this six hour tour will transport you to a time long ago, where the folklores of the 1001 Arabian nights will come alive.

You will start by making your way to the lowest point on earth, the Dead Sea. With waters that are eight times saltier than the ocean and said to hold remarkable healing powers from their unique mix of minerals, enjoy an opportunity to float and relax in the serenity of your surroundings.

Next continue on to tour the country's desert castles. Gaze admiringly at the beauty of these fine examples of early Islamic art and architecture. With their magnificent mosaics, frescoes, and stone and stucco carvings and illustrations, dating to the 8th century, be transported to a fascinating era of Jordan's rich history. Called castles because of their imposing nature, these desert complexes primarily served as caravan stations, centres of trade and agriculture, resort pavilions, and outposts that helped distant rulers forge ties with the local Bedouins. These fascinating and well-preserved compounds lie just to the east and south of Amman; easily accessible for your enjoyment.
Take in Quseir Amra, one of the best preserved of them all, boasting intricately wonderful examples of the art of the period, with walls and ceilings covered with lively frescoes and two of the rooms paved with colorful mosaics.

Sure to impress you and leave you in awe, this tour of Jordan's Dead Sea and desert castles will allow you to explore a captivating time period of the history of the region.

desde 60,29 €

Contempla una de las siete maravillas del mundo y lugar declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO que te dejará con la boca abierta por la grandeza de su escala y su antigüedad venerable.

Petra ha servido de localización para numerosas películas como Lawrence de Arabia e Indiana Jones y la última cruzada.

La antigua ciudad de Petra es uno de los tesoros nacionales de Jordania y, sin lugar a dudas, su atracción turística más conocida. Situada a unas 3 horas al sur de Amán, Petra es el legado de los nabateos, un pueblo árabe trabajador que se asentó en el sur de Jordania hace más de 2000 años. Admirada además por su refinada cultura, su impresionante arquitectura y un ingenioso complejo de diques y canales, Petra hechiza a visitantes de todos los rincones del mundo.

Gran parte del atractivo de Petra se debe a su entorno espectacular en las profundidades de una estrecha garganta del desierto. A este lugar se accede atravesando a pie una sima (o ''siq'') de 1 kilómetro de largo y cuyas paredes se elevan 200 metros hacia el cielo. El monumento más famoso de Petra, el Tesoro, asoma de manera espectacular al final del ''siq''. La altísima fachada del Tesoro es solo una de las innumerables maravillas arqueológicas para explorar en Petra. Podrás explorar a tu aire diversos caminos y rutas de escalada que te permitirán ver literalmente cientos de edificios, tumbas, baños, salones funerarios, templos, entradas arqueadas, calles con columnas y evocadoras pinturas en la roca, además de un teatro al aire libre con 3000 asientos, un gigantesco monasterio del siglo I y un museo arqueológico moderno.

Petra, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes y visualmente sorprendentes del mundo, es una visita obligada para todo aquel que visite Jordania.

Idiomas
Inglés

desde 160,42 €