Explora las tierras bajas entre el estuario del Mantagua, las dunas de Ritoque y la playa, desde el punto de vista sin igual de un paseo a caballo. Esta excursión netamente recreativa es ideal para principiantes y jinetes experimentados por igual, ya que te proporcionaremos una sesión informativa para que aproveches al máximo tu viaje.
Una vez reunido con el equipo de los establos en Valparaíso, lo primero será una corta pero completa clase de equitación. A continuación, estarás listo para montar en tu elegante caballo y comenzar tu aventura a través de las tierras bajas.
Este agradable paseo te lleva a través de una variedad de fascinantes paisajes. Por nombrar unos pocos, pasaremos por exuberantes áreas montañosas, bosques húmedos de las tierras bajas, desoladas dunas desérticas y cálidas playas paradisíacas. Pero las ventajas de la excursión no se limitan solo a los paisajes: también podrás ver una gran variedad de aves migratorias típicas de la zona.
Tras cruzar una laguna de poca profundidad, llegaremos a la magnífica playa de Ritoque. Aquí puedes galopar, trotar o llevar tu caballo al paso, como desees. Siente la adrenalina y la estimulante sensación de libertad que corre a través de tus venas. El sonido de los cascos en la arena según galopas como el viento por la arena blanca de vuelta al corral, te hará sentir uno con la naturaleza. Únete a nosotros en este viaje y descubre la belleza sin igual de montar a caballo en Chile.
Prepárate para presenciar una de las maravillas de la naturaleza y un paisaje espectacular en esta excursión de jornada completa a Puerto Natales. En tan solo ocho horas tendrás la oportunidad de visitar una cueva milenaria, la cueva del Milodón, el magnífico Parque Nacional Torres del Paine, los lagos Norsdenskjöld y Pehoé, la cascada Salto Grande y el glaciar Grey. De camino podrás empaparte de este entorno natural, hacer senderismo por los bosques de alrededor y puede que hasta observar animales salvajes al aire libre.
Nuestra primera parada será la cueva del Milodón cave, un monumento natural que debe su nombre al enorme herbívoro prehistórico que fue encontrado aquí. Se cree que el Milodón vivió hasta finales del Pleistoceno, hace unos diez mil años. Tras una media hora de senderismo por este maravilloso entorno llegaremos hasta Cerro Castillo, donde pararemos en un bar para tomar refrescos. Después nos dirigiremos hacia el asombroso Parque Nacional Torres del Paine, pasando junto a la Laguna Amarga. Verás un espectáculo sin igual al ver zorros rojos y cóndores mezclarse con los colores de la hermosa Cordillera del Paine.
No muy lejos se encuentran los lagos Norsdenskjöld y Pehoé, y alrededor de estos podrás divisar criaturas salvajes únicas como guanacos y ñandús. Después caminaremos durante unos diez minutos hasta llegar a la sobrecogedora cascada Salto Grande, en el río Paine. Por la tarde visitaremos el glaciar Grey, donde podremos deleitarnos con unas vistas inmejorables antes de caminar por el Bosque de Lenga y llegar hasta los bloques de hielo del glaciar.
We travel to Toconao in the Atacama Salt Flat. Toconao is a small Atacama town, with a church and bell tower built out of only adobe and straw, and handicraft workshops full of items like alpaca wool and cactus crafts. The protected beauty of the National Reserves will captivate us.
The park contains many species of flora and fauna, some in danger of extinction. The Atacama Salt Flat is part of the reserve, and a large number of flamingo colonies have chosen Chaxa Lake as their favorite place for nesting.
The geomorphology of the Salt Flat makes for a unique landscape, and with its rugged surface and difficult access, it becomes the perfect location for many species of birds.
Descubre los alrededores de Valparaíso mientras te diriges hacia capital de Chile, Santiago. Si acabas de aterrizar en Valparaíso o de desembarcar de un crucero, este tour te lleva a Santiago haciendo del trayecto un emocionante recorrido turístico. Verás los lugares de interés más importantes de la zona durante tu viaje a la capital.
Comienza con un relajado paseo por carretera por Valparaíso. Pasarás por los edificios más emblemáticos, como el Congreso Nacional y el distrito comercial. Continúa luego hacia la ciudad vecina, Viña del Mar, donde podrás admirar el hermoso Reloj de Flores. Viajando a lo largo de la carretera costera, podrás contemplar un Casino de los años 30 y los numerosos jardines y exquisitas viviendas que salpican la zona residencial.
En el camino a Santiago, también pasaremos por el espléndido valle vinícola de Casablanca. Aquí podrás visitar una bodega famosa, explorar sus viñedos y bodegas e incluso probar algunos de sus vinos.
Por último, llegaremos a Santiago. Pero antes de dejarte allí, este tour hará un bonito y completo recorrido por la ciudad, de manera que podrás orientarte. Observa el maravilloso centro histórico, donde se encuentra el Palacio Presidencial, y dirígete a la Plaza de Armas para visitar la Catedral, el Palacio del ex Gobernador y mucho más.
La última parada es el imponente Cerro San Cristóbal, el parque urbano más grande del mundo. En su cima se encuentra la gigantesca estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción. Terminaremos con un paseo por la parte más lujosa de la ciudad, el Barrio Alto. Después de esto ya puedes acomodarte y sentirte como en casa.
Geysers del Tatio (Tatio Geysers) is a geothermal field located in the Andes mountain range. The fumaroles of these geysers, the highest of the world (4,300 mts), are produced by the high temperatures of their watery craters and offer a unique spectacle of the Chilean desert.
We begin our very early excursion to arrive at the heights of the Andes mountain range surrounded by great mountains with an evening that allows to observe great steam fumaroles and burning mud craters, originating of the entrails of the Earth, product of underground hot water rivers that generate El Tatio volcano.
Acompáñanos en este viaje y descubre, explora y admira uno de los espectáculos más bellos de la naturaleza en esta visita privada a la Reserva Natural Pingüino de Humboldt. Esta área protegida está compuesta por tres islas del Pacífico ubicadas a pocos kilómetros del litoral chileno, sin bien sólo una de ellas, Isla Dama, está abierta al público.
Ya sólo el viaje en sí hasta la isla es toda una aventura, ya mientras recorres la ruta Panamericana hacia el norte atraviesas espectaculares paisajes semidesérticos. La carretera continúa por una ladera desde donde podrás disfrutar de las magníficas vistas de la costa rocosa. Además, en tu trayecto podrías ser testigo de una densa neblina comúnmente denominada camanchaca, un fenómeno que ocurre durante algunos meses del año resultando en la floración del desierto. Desde lo alto de la pendiente de dicha carretera podrás disfrutar de las distintas vistas de la rocosa costa.
El recorrido te llevará al muelle de Los Choros, un puerto natural desde el que ya podrás apreciar las islas de Chañaral, Choros y Damas. Tras embarcarte en una lancha motora llegarás a la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, donde, con un poco de suerte, podrás ver y fotografiar los saltos y piruetas de los delfines mulares. Después, desembarcarás en una de las paradisiacas playas de Isla Damas donde podrás disfrutar de sus finas arenas blancas y, por supuesto, de la colonia de pingüinos Humboldt. La reserva es el lugar de cría del pingüino Humboldt además de ser un hábitat natural de lobos marinos, delfines mulares, pingüinos de Magallanes, tortugas marinas, ballenas, albatros y cormoranes. También han encontrado allí su espacio multitud de especies de plantas.
Al regresar a tierra firme disfrutarás de un almuerzo a base de marisco, para después volver a La Serena escoltado por una espectacular puesta de sol como telón de fondo.
La puesta de sol marca el inicio de este tour a lo más profundo del Valle de Elqui. Pasaremos por la ciudad de San Isidro para llegar al Observatorio Amateur Mamalluca. Desde este lugar tan especial podrás explorar el universo. El observatorio cuenta con una cúpula con telescopio electrónico que te permitirá disfrutar de una noche contemplando las estrellas.
Para empezar se te mostrarán algunas fotografías y a la vez recibirás una presentación sobre las estrellas del hemisferio sur. Esta atmósfera sacará sin duda al Galileo que se esconde en ti. Después de la presentación realizaremos una observación nocturna de las estrellas, planetas y galaxias. El hemisferio sur es muy importante para la astronomía; es por ello que cuatro de los observatorios más importantes y más avanzados se encuentran en la región montañosa de Coquimbo. Estos observatorios son los de Tololo, Pachón, La Silla y La Campana. Regresaremos a La Serena después de disfrutar de una inmersión astronómica de dos horas.
El Observatorio de Mamalluca cuenta con un telescopio de 30 centímetros de diámetro donado por el Observatorio Interamericano de Cerro Tololo. Al contrario que la mayoría de los centros de observación, en los que los visitantes no tienen acceso a los instrumentos de observación, en este centro los turistas tienen la oportunidad de quedarse por la noche y utilizar el mismo equipo que usan los investigadores.
Aprovecha esta oportunidad y conoce la cultura chilena real y auténtica con este viaje a Pomaire e Isla Negra. La excursión proporciona una visión fascinante del extraordinario patrimonio chileno y te permitirá experimentarlo y presenciarlo por ti mismo.
Pomaire es un lugar típico de Chile, donde podremos disfrutar de su mayor atractivo: la arcilla artesanal. La arcilla natural de las colinas de los alrededores ha permitido crear lo que hoy en día es una próspera industria cerámica para la comunidad local. Tras disfrutar de las fantásticas vistas del campo y empaparte de su espíritu comunitario, pasea por los puestos de artesanía y maravíllate del talento de los lugareños. Llévate a casa un recuerdo y un fragmento de la cultura andina para siempre. A continuación la excursión te conducirá a Isla Negra atravesando la escarpada costa central, donde habrá tiempo para degustar un sabroso almuerzo antes de continuar con tu aventura.
Isla Negra es una hermosa zona costera conocida por ser la residencia del ganador del Premio Nobel y poeta chileno Pablo Neruda. En esta costa, Neruda construyó una de sus casas, hoy convertida en museo. De hecho, fue el propio Neruda quién bautizó esta zona como ''Isla Negra''. El museo te dará la oportunidad de entender cómo su colección incontable de joyas y objetos personales, así como cosas aparentemente insignificantes como colecciones de botellas y conchas se convirtieron en una fuente de inspiración permanente para el poeta.
El tour concluye al regresar al hotel en Santiago. Esta excursión es ideal para todos aquellos que quieran empaparse de la cultura chilena y aprender más acerca de la vida del poeta Pablo Neruda. Te dará la chance de ver algunos de los escenarios más bonitos del país.
En esta emocionante aventura tendrás la oportunidad de encontrarte con los moáis, los gigantes de piedra que miden unos 4 metros y pesan más de 13 toneladas. Considerados ser representaciones de espíritus ancestrales o de figuras tribales, algunos de los gigantes se encuentran en ahu, o plataformas ceremoniales.
Tras la recogida, tu guía te llevará a Ahu Akahanga, situada en la costa sureste de la isla. A diferencia de la mayoría de las plataformas ceremoniales, Akahanga no fue restaurada, por lo que podrás contemplarla con los mismos ojos con los que lo hicieron los primeros exploradores europeos. En sus inicios, la plataforma de unos 19 metros de longitud contenía una docena de moáis, razón por la cual se cree que es el sitio de enterramiento del rey polinesio Hato Matu’a.
A continuación, dirígete al norte hacia la plataforma Tongariki, el mayor sitio ceremonial con una impresionante línea de 15 moáis. Descubre cómo un tsunami en 1960 envió estas estatuas, algunas con un peso de 30 toneladas, volando a varios cientos de metros tierra adentro. La restauración del sitio duró cinco años y se acabó en 1992.
Dirígete hacia el volcán Rano Raraku y su cantera de los moáis esculpidos en piedra volcánica. Muchos de los más de 800 moáis de la isla permanecen en la cantera y alrededores; contempla las cabezas de moáis o los torsos parcialmente enterrados mientras caminas con tu guía hacia la caldera del volcán.
Saborea un delicioso almuerzo barbacoa (incluido) en un campamento cercano. El almuerzo incluye pollo, entre otras carnes, pescado, ensalada, arroz, fruta y agua. Si prefieres una opción vegetariana, solo tienes que pedirla.
Al acabar, sigue tu recorrido a lo largo de la costa norte para llegar a nuestro destino final: Anakena. Explora los siete moáis de Ahu Nau Nau, algunos de los mejores conservados de toda la región. Cuatro de estos moáis llevan «pukao», una especie de cilindro de piedra rojiza situados sobre la cabeza de los moais. Ahu Nau Nau es el lugar de descubrimiento de un ojo de coral casi completo, con incrustaciones de piedra de escoria volcánica roja.
Una vez hayas acabado de explorar, dispones de 30 minutos antes de volver al hotel. Aprovecha y date un chapuzón o paséate por una de las pocas playas de arena blanca en toda la isla. Si lo prefieres, puedes quedarte más tiempo: cuando estés listo, súbete al taxi que el guía ya encargó por ti (no incluido) y vuelve a tu hotel. La zona dispone de vestuarios con duchas a un módico precio.
Idiomas
Español e inglés
Otros
La entrada al Parque Nacional Rapa Nui no está incluida.
Geysers del Tatio (Tatio Geysers) is a geothermal field located in the Andes mountain range. The fumaroles of these geysers, the highest of the world (4,300 mts), are produced by the high temperatures of their watery craters and offer a unique spectacle of the Chilean desert.
We begin our very early excursion to arrive at the heights of the Andes mountain range surrounded by great mountains with a evening that allows to observe great steam fumaroles and burning mud craters, originating of the entrails of the Earth, product of underground hot water rivers that generate El Tatio volcano.
Points of interest/ itinerary:
Tatio Geysers