Caminito del Rey: 12 consejos para visitarlo con seguridad (y sin morirte de agobio)

Blog de Hoteles > Andalucía > Caminito del Rey: 12 consejos para visitarlo con seguridad (y sin morirte de agobio)

Publicado el 15 mayo, 2025 por bookaris

¿Te va la aventura, el vértigo controlado y los paisajes que te dejan sin palabras y por qué no sin cobertura? Entonces el Caminito del Rey es tu sitio. Pero no te preocupes, que no vas a tener que escalar como Spiderman ni hacer rappel: es una excursión espectacular, sí, pero perfectamente segura… siempre que vayas preparado.

Te damos 12 consejos para disfrutar del Caminito del Rey como un auténtico rey (o reina) y sin sustos ni agobios. ¡Y sí, también te contamos dónde dormir con Bookaris para que el plan sea redondo!

¿Qué es eso del Caminito del Rey y por qué todos hablan de él?

Prepárate para caminar por un sendero colgado (literalmente) a más de 100 metros de altura sobre un cañón. El Desfiladero de los Gaitanes, entre los pueblos de Álora, Antequera y Ardales, es uno de los parajes más increíbles de Málaga. Allí, entre paredes de roca casi verticales, el río Guadalhorce se abre paso como puede, dejando paisajes que parecen sacados de una peli de aventuras.

Y en medio de todo eso, se construyó hace un siglo un caminito de servicio para una central hidroeléctrica. Lo inauguró Alfonso XIII (que no se bajó del burro, pero sí caminó por allí), y desde entonces se conoce como el Caminito del Rey.
Y algún tiempo después, tras una reforma completa, hoy puedes recorrerlo con total seguridad… y fliparlo bastante.

12 consejos para recorrer el Caminito del Rey sin dramas ni sustos

1. Reserva tu entrada con tiempo

No es broma: las entradas vuelan. Si vas en temporada alta o en fin de semana, planea con antelación. Puedes reservar en la web oficial o con alguna excursión organizada.

2. Evita las horas punta

Madrugar puede doler, pero agradecerás no hacer cola bajo el sol ni caminar en caravana. Ir temprano o a última hora del día es lo ideal para evitar aglomeraciones.
Además, ¿y lo bien que sienta un buen almuerzo post madrugón?

3. Elige buen calzado

Esto no es un paseo por la playa. Zapatos deportivos o botas de senderismo, nada de chanclas, tacones ni esas deportivas viejas que usas para bajar la basura. No hace falta que vayas a comprarte una equipación completa a lo Indiana Jones, pero prepara un «outfit» acorde para la ocasión.

4. Lleva agua y algo de picar

No hay fuentes en el recorrido. Una botellita de agua y algo para picar te pueden salvar la vida (bueno, o al menos el humor).

5. Nada de palos selfie ni drones

Por seguridad, están prohibidos. No querrás ser el turista viral que se carga el dron… o a un excursionista.

6. Prepárate para unos 7,7 km

Aunque el tramo más famoso (el de las pasarelas) son unos 3 km, todo el recorrido son casi 8. Se hace fácilmente, pero lleva ropa cómoda y ve sin prisas.

7. Consulta el tiempo

Evita días de viento fuerte o lluvia. No solo se puede cerrar el acceso, sino que no disfrutarás igual del paisaje (ni de tu peinado).

8. No vayas con prisas

Esto no es una maratón. Haz paradas, respira aire puro y déjate sorprender. Vas a querer hacer muchas fotos (mentales y reales).

9. Atención si vas con niños

Está permitido a partir de los 8 años. Si tu peque no es fan de caminar o le da miedo la altura, quizá es mejor dejarlo para más adelante.

10. Respeta el entorno

Ni basura, ni ruidos, ni grabar TikToks gritando. El Caminito es un lugar único y se mantiene así gracias a que todos lo cuidamos.

11. No te la juegues con el coche

El acceso es lineal, no circular. Así que tendrás que aparcar en un punto y coger un bus lanzadera (por algo menos de 2€) para volver al inicio. O viceversa. ¡Planifica esto!

12. Duerme cerca y ve a tu ritmo

La mejor forma de vivir la experiencia completa es quedarte por la zona. Hay hoteles con encanto y alojamientos rurales estupendos. ¿Dónde reservar? Obvio: en Bookaris, donde además puedes encontrar ofertones, cancelación gratis y ese asesoramiento que solo los humanos (y no los robots) saben dar :)))

Dónde alojarte para disfrutar del Caminito (y de Málaga

Para hacer noche cerca, te recomendamos buscar en zonas como en Antequera o incluso Ronda si quieres completar la escapada con más turismo y paisajes de vértigo. En Bookaris tenemos hoteles para todos los gustos: rurales, con encanto, con piscina o más funcionales si vas solo a dormir.

Consejito Bookaris: Mira nuestras ofertas con tiempo, casi todas las tarifas son reembolsables y las puedes cancelar si cambias de opinión o te sale un imprevisto a última hora.

Nosotros te aconsejamos cerquita el Complejo Turístico Rural la Garganta, precioso….o por ejemplo apartamentos Ardales, La Casa Grande del Burgo, o también tienes ofertas con nosotros en Antequera o Ronda 😉

Descuento en el Complejo Turístico Rural La Garganta

Conclusión: naturaleza, adrenalina y desconexión total

El Caminito del Rey es mucho más que una excursión. Es una experiencia que mezcla naturaleza, historia, algo de vértigo y mucho paisaje de postal. Y si encima lo combinas con un buen alojamiento y cero prisas… la escapada te va a saber a gloria.

¿Listo para caminar por uno de los senderos más impresionantes de España? Pues prepara la mochila, entra en Bookaris, reserva tu alojamiento y… ¡a disfrutar del Caminito como un auténtico monarca!

Los comentarios están cerrados.