Este circuito no se encuentra disponible actualmente
ZAMORA-LEON-SALAMANCA
6 dias
Salidas desde 4 ciudades.
Salidas en Junio,Julio,Agosto,Septiembre,Octubre
Desde 680 €
Informacion
Itinerario
Excursiones
Hoteles
Salidas
Incluye
- Autocar dotado de las últimas medidas de seguridad y confort
- Guía acompañante en todo el circuito
- Hoteles: Zamora **** / Aranda de Duero ***
- PC en hoteles y restaurantes con vino y agua en comidas y cenas
- Seguro de viaje
No Incluye
- Las entradas a museos y monumentos, guías oficiales locales (el guía acompañante en destino NO está autorizado a desempeñar funciones de guía local y a explicar en museos, monumentos y lugares públicos), almuerzos extra en hoteles o cualquier servicio que no esté especificado como tal en el itinerario.
- Las bebidas durante el régimen del circuito si no se indica específicamente.
- Excursiones facultativas/optativas, no formando parte del contrato de viaje combinado, siendo pagaderas siempre en destino al personal autorizado.
- Tasas de estancia en hoteles cuando así se requiera según la legislación turística del destino.
- Seguro de Anulación.
- Propinas y maletero.
Otra información de interés
Para participar en cualquiera de estos CIRCUITOS es IMPRESCINDIBLE para los viajeros españoles, tener en regla la documentación PERSONAL o FAMILlAR, ya sea el Pasaporte o el D.N.I., de acuerdo con las leyes del país o países que se vayan a visitar. Viajeros de otras nacionalidades deberán consultar con su Agencia de Viajes.
Día 1 - BARCELONA / ALFARO / ZAMORA
Salida del punto indicado a las 07,00 horas en dirección a Lleida, Zaragoza y Alfaro. Almuerzo y visita por libre del Museo de las Bodegas Palacios y su enoteca. Prosecución del viaje en dirección a Logroño, Burgos y llegada a Zamora. Acomodación en el hotel, cena y alojamiento.
Día 2 - ZAMORA / CRUCERO POR EL CAÑÓN DE LOS ARRIBES DEL DUERO / ZAMORA
Desayuno-buffet, cena y alojamiento en el hotel. Salida hacia la Playa del Rostro, paraje próximo a Aldeadávila de la Ribera. Realizaremos un crucero por el corazón de Arribes del Duero en el embalse de Aldeadávila, entre la presa de Aldeadávila y la de Bemposta. Es un espacio natural privilegiado por su variada fauna y flora, sus cortados fluviales y moles graníticos que superan los 400 m. Unamuno célebre escritor español lo definió como: "es el paisaje más bello, agreste e impresionante de España entera". El recorrido es de 22 km por las apacibles aguas del Duero. Almuerzo en la zona. Regreso a Zamora. Posibilidad de visitar de forma facultativa la ciudad con su casco histórico y su castillo. El casco antiguo de la ciudad tiene la calificación de Conjunto Histórico-Artístico desde 1973. Es de disposición alargada y en buena parte circundado por su muralla que en su día le valió el sobrenombre de "la bien cercada". Sobresale su conjunto de edificios románicos, formado por los 23 templos y 14 iglesias, datos que la sitúan como la ciudad de mayor número y calidad de templos románicos de Europa. Este patrimonio románico consta de la catedral con una decoración exterior de escamas, el castillo de cimiento prerrománicos, las murallas del s. XI al XIII, un puente, el Palacio de Doña Urraca, etc. Actualmente está considerada como "la ciudad del Románico". Regreso al hotel.
Día 3 - ZAMORA / LEÓN / ASTORGA / ZAMORA
Desayuno-buffet y salida dirección a León. Posibilidad de realizar la visita facultativa, panorámica y peatonal, acompañados de un guía local. Entre sus edificios más emblemáticos destaca su catedral gótica en la que sus muros fueron reducidos para ser sustituidos por 1764 m2 de vitrales coloreados, constituyendo una de las mayores colecciones de vidrieras medievales del mundo; el Parador de San Marcos, cuya construcción se inició en el siglo XVI con el objetivo de albergar la sede principal de la Orden Militar de Santiago en el oeste de la península; la Basílica de San Isidoro donde descansan los cuerpos de varios reyes castellanos, destacando el de la reina Doña Urraca y la Casa de los Botines, obra de Gaudí. Almuerzo. Continuación hacia Astorga, nacida como campamento militar romano de la Legión X Gemina a finales del siglo I a. C. En el siglo XI, y gracias al impulso dado por el Camino de Santiago, la ciudad experimentó un aumento progresivo. Entre mediados del siglo XIX y principios del XX se produjo un importante desarrollo industrial, en el que jugaron un papel fundamental la llegada del ferrocarril y el auge de la industria del chocolate. En su patrimonio histórico-artístico, cabe destacar la catedral, el Palacio Episcopal (diseñado por Gaudí), el ayuntamiento y la Ergástula romana, todos ellos declarados Bien de Interés Cultural. Regreso a Zamora, cena y alojamiento.
Día 4 - ZAMORA / LAGO DE SANABRIA / PUEBLA DE SANABRIA / BRAGANÇA / ZAMORA
Desayuno-buffet y salida hacia el Lago de Sanabria que con 318 ha de superficie y una profundidad de 51 metros es el mayor lago de origen glaciar de la Península Ibérica. Continuación hasta Puebla de Sanabria. Recorrido peatonal por su casco urbano que se encuentra en un territorio al que naturaleza ha dotado de especiales características defensivas, modeladas a lo largo de los siglos por el arroyo Ferrera y los ríos Tera y Castro, de ahí su especial fisonomía de espigón. Además, su ubicación estratégica junto a la frontera con Portugal, hizo que fuera sede de un notable poder militar, eclesiástico y político que a lo largo de los siglos generó un rico patrimonio arquitectónico y monumental. Almuerzo. Prosecución hasta Bragança, en territorio portugués, donde realizaremos un recorrido por su casco histórico, donde destacan edificios tan bellos como el Castillo- Fortaleza, el Palacio de los Duques de Bragança y la Iglesia de Santa María. Regreso al hotel, cena y alojamiento.
Día 5 - ZAMORA / SALAMANCA / TORDESILLAS / ARANDA DE DUERO
Desayuno-buffet y salida en dirección a Salamanca. Recorrido en tren turístico por el centro de la ciudad, en el que podremos admirar: la catedral vieja del siglo XII y la catedral nueva del siglo XV; la Clarecía, sede de la Universidad Pontificia y la distinguida Casa de las Conchas entre otras. Almuerzo. Por la tarde salida hacia Tordesillas. Visita del Museo del Tratado de Tordesillas, donde tuvieron lugar las negociaciones entre Castilla y Portugal, que concluyeron con la firma de dicho tratado en el año 1494. Continuación hasta Aranda de Duero. Acomodación en el hotel, cena y alojamiento.
Día 6 - ARANDA DE DUERO / SORIA / ALFAJARIN / BARCELONA
Desayuno y salida en dirección a Soria, ciudad que fascinó e inspiró a poetas y escritores por su luz, espiritualidad y equilibrio. Entre sus edificios destaca la Con-catedral de San Pedro del siglo XVI, numerosas iglesias románicas, claustros templarios, ermitas y palacios, siendo el más emblemático el Palacio de los Condes de Gómara, del siglo XVI con una portada monumental. Efectuaremos una panorámica de la ciudad y un paseo peatonal por su casco histórico. Continuación hacia Alfajarín. Almuerzo. Por la tarde prosecución del viaje dirección hacia Lleida y Barcelona.
Excursiones incluidas
CAÑON DE LOS ARRIBES, crucero por los Arribes del Duero.
LAGO DE SANABRIA
PUEBLA DE SANABRIA, recorrido peatonal
BRAGANÇA, recorrido peatonal
SALAMANCA, recorrido en tren turístico
TORDESILLAS, visita del museo del Tratado de Tordesillas, excepto la salida del 17/9.
Excursiones opcionales
*** Estas excursiones está programadas. Si desea disfrutarlas deberá abonarla en el destino. Sino disfrutará de tiempo libre.
ZAMORA, visita peatonal de la ciudad 18 EUROS
LEON, visita ciudad con guía local y entrada a la catedral 35 EUROS
Alojamientos en este circuito
- HOTEL HORUS (Zamora)
- HOTEL MONTERMOSO (Aranda de Duero)
Salidas disponibles para este circuito
- Barcelona (EUR)
- Lérida
- Martorell (EUR)
- Sant Feliu del LLobregat (EUR)
Haz tu reserva en este circuito en 3 sencillos pasos.